Carta al Alcalde sobre situación de la basura y el Río Yaque del Norte en Santiago
- miserranod
- Jun 20, 2013
- 3 min read
Santiago de los Caballeros,
20 de Junio del 2013.-
Señor
Dr. Gilberto Serulle Ramia
Alcalde Municipal de Santiago
Ayuntamiento del Municipio de Santiago.-
Su Despacho.-
Alcalde Serulle Ramia:
Cortésmente nos dirigimos hacia usted para externarle un cordial saludo. Al mismo tiempo presentarle nuestras inquietudes y preocupaciones ante la gestión actual al respecto del manejo de los residuos sólidos y la intervención del Río Yaque del Norte de nuestra ciudad, como temas de alta prioridad.
Además solicitamos la debida atención a los servicios municipales tales como las señalizaciones viales de nuestras calles y avenidas, el mantenimiento de los semáforos, el aseo y mantenimiento de las reatas de las calles, avenidas y entradas a la ciudad, el cuidado y mantenimiento de los parques y plazas públicas, la reducción de la abultada e incosteable nómina de la alcaldía, la recuperación y preservación de las áreas verdes y patrimonio de la ciudad, y la desarrabalizacion de la ciudad debido a la instalación de casetas y tarantines en medio de la vía publica. Así mismo atender con acciones precisas y prioritarias, la problemática expuesta a continuación:
Sobre la Gestión de Residuos Sólidos y la ineficiente recogida de la basura:
La contratación irregular de empresas carentes de las condiciones y los equipos necesarios para dar un servicio eficiente a la municipalidad. Llamar a concurso público al sector privado nacional e internacional para que pueda ser transparente la forma de contratación. Solicitamos la licitación para los camiones de recogida de residuos.
Definir el perfil del personal a contratar o nombrar para ocupar las diferentes posiciones en la Alcaldía, especialmente y dada la emergencia con la basura, en la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos, a fin de disponer de personal calificado para resolver este como otros problemas que nos agobian.
¿Cómo se explica que la municipalidad haya invertido cuantiosos recursos en la formación técnica de los empleados, con la ayuda y cooperación de organizaciones internacionales, la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos carezca de personal preparado para enfrentar seriamente el tema del Ecoparque Rafey y la gestión de la basura?
Poner en marcha un programa de concientización ciudadana sobre el manejo y la contaminación ambiental de los Residuos Sólidos, eficiente e integral.
Sobre Río Yaque del Norte:
Presentar el estudio de impacto ambiental y las propuestas de intervención del Río Yaque del Norte, así como de cualquier otro patrimonio de nuestra ciudad, mediante la implementación de vistas públicas socializadas, a fin de obtener el consenso de todos los ciudadanos y residentes de Santiago, también proveerse de todos los permisos requeridos y establecidos por ley para tales proyectos u obras.
Dar constancia expresa y formal a la ciudad de Santiago de los Caballeros sobre el destino y/o uso de los Setenta y Dos Mil Metros Cúbicos (72,000Mts3) de material extraídos del Yaque, con datos reales y específicos.
Priorizar los proyectos de la alcaldía en función de las necesidades reales, sociales y ambientales de la ciudad, coherentes con los recursos económicos disponibles con el objetivo de eficientizar su uso.
Sanear el Río Yaque del Norte, como prioridad a cualquier otra intervención o propuesta en el recurso hídrico, entendiendo que es nuestra fuente primaria de abastecimiento de agua.
Respetar los treinta (30) metros del perímetro del río, requeridos por la ley 64-00.
Sobre la falta de señalización de las calles y avenidas de la ciudad:
Poner en marcha con carácter de urgencia un programa de señalización y mantenimiento de los semáforos y de las calles y avenidas, a fin de solucionar el caos vehicular por la deficiencia en el servicio de los mismos por falta de bombillas y mantenimiento.-
La Señalización de los carriles de tránsito vehicular, donde permita la organización de los vehículos al transitar por nuestras vías, y donde se establezcan los límites para el paso de los peatones de forma segura y articulada con los demás usuarios de las vías públicas.-
Sobre la concesión ilegal e irregular bajo contrato de arrendamiento de las áreas verdes del municipio y del patrimonio de los santiagueros:
La recuperación de las áreas verdes de los barrios, urbanización y demás sectores de la ciudad, así como también de los espacios públicos, procurando la nulidad de los contratos de arrendamientos otorgados a particulares en perjuicio de la ciudadanía y del patrimonio de la municipalidad.-
La implementación de un programa serio y firme para eliminar todas las obras, casetas, zafacones, tarantines, obstáculos, parqueos sobre la vía y espacios públicos, tales como las calzadas, calles, avenidas, plazas y parques.-
Es nuestro interés común, que la alcaldía de Santiago ejecute las medidas efectivas que atiendan de forma seria y con eficacia los planteamientos antes expuestos, los cuales afectan la imagen de la ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos.
Como sociedad civil de Santiago, demandamos una ciudad inclusiva, equitativa y participativa de todos los munícipes.
Esperando vuestra atención a la presente,
Atentamente,
Santiago Somos Todos
Movimiento cívico apartidista
Comments